Listado de los medicamentos genéricos o principios activos que se encuentran en fichas completas

A

Aciclovir en el Embarazo

Indicaciones sobre el Aciclovir Antiviral muy activo contra el Herpes Simplex y el herpesvirus varicela-zoster. Usado contra la infección en piel y mucosas ... Leer Más

Ácido acetilsalicílico (AAS) Aspirina y embarazo

Categoría C: No puede descartarse el riesgo fetal (Según la FDA en el 1er y 2do Trimestre) Categoría D: Indicios demostrados de riesgo ... Leer Más

Ácido Fólico en el embarazo

Para embarazos de un solo bebé: Categoría A siempre que sean dosis menores de 0,8 mg/día y Categoría C cuando son dosis mayores ... Leer Más

Ácido Valproico en el embarazo (Valproato)

Categoría D: Indicios demostrados de riesgo fetal Indicaciones sobre el Ácido Valproico Antiepiléptico contraindicado en mujeres en edad fértil y en embarazadas, excepto ... Leer Más

Adefovir en el embarazo

Indicaciones sobre el Adefovir Es un antiviral de uso sistémico y de acción directa. Es un inhibidor de la transcriptasa inversa, análogo de ... Leer Más

Albendazol en embarazo

Categoría C: No puede descartarse el riesgo fetal (Según FNM de Cuba) Indicaciones sobre el Albendazol Indicado en el tratamiento de parásitos intestinales ... Leer Más

Alprazolam en el embarazo

Categoría D: Indicios demostrados de riesgo fetal Indicaciones sobre el Alprazolam El alprazolam es una de los benzodiacepinas de acción intermedias indicadas en ... Leer Más

Amantadina y el embarazo

Indicaciones sobre la Amantadina Antiviral, Antiparkinsoniano, Agente dopaminérgico. Tratamiento de los síntomas característicos y profilaxis de la gripe A, cuando el virus (Influenza ... Leer Más

Amikacina

Indicaciones sobre la Amikacina Antibiótico que pertenece al grupo de los aminoglucósidos. Indicado en el tratamiento a corto plazo de infecciones graves debidas ... Leer Más

Amitriptilina y embarazo

Categoría D: Indicios demostrados de riesgo fetal Indicaciones sobre la amitriptilina Indicado en el tratamiento del trastorno depresivo mayor y del dolor neuropático ... Leer Más

Amlodipino

Indicaciones sobre el Amlodipino Su uso fundamenta es para el tratamiento de la Hipertensión esencial. Angina vasospástica y angina crónica. Durante el embarazo ... Leer Más

Amoxicilina + Ácido Clavulánico (Augmentin)

Indicaciones sobre el Amoxicilina + Ácido Clavulánico Estos dos medicamentos son combinados para fabricar un antibiótico que se usa para tratar las infecciones ... Leer Más

Amoxicilina en el embarazo

Categoría B: No hay riesgos demostrado para el feto Indicaciones sobre la Amoxicilina Antibiótico seguro en cualquier trimestre del embarazo. Es parte de ... Leer Más

Amoxicillina + Sulbactam

Indicaciones sobre el Amoxicillina + Sulbactam Indicada en el tratamiento de las infecciones por gérmenes grampositivos y gramnegativos que afectan sistemas del órgano ... Leer Más

Ampicilina en el Embarazo

* Según la AU TGA es Categoría A Preguntas frecuentes sobre el Ampicilina en el Embarazo ¿Puedo tomar ampicilina si estoy en los ... Leer Más

Atenolol

Indicaciones sobre el Atenolol Indicado en el tratamiento de la hipertensión arterial, la angina de esfuerzo, el infarto agudo del miocardio y las ... Leer Más

Azitromicina y sus riesgos en el embarazo

Es un antibiótico, familia de los macrólidos. Se emplea en el tratamiento de infecciones respiratorias de leve a moderada intensidad (sinusitis bacteriana aguda ... Leer Más
B

Baloxavir marboxil o Xofluza en el embarazo

Indicaciones sobre el Baloxavir marboxil Antiviral de uso sistémico y de acción directa. Antiinfeccioso para uso sistémico. Para el tratamiento de la influenza ... Leer Más

Benzoato de Bencilo

Indicaciones sobre el Benzoato de Bencilo Indicado en tratamiento de escabiosis (sarna) y pediculosis. No se conocen efectos sobre madres embarazadas, pero debe ... Leer Más
C

Captopril

Indicaciones sobre el Captopril Empleado en la hipertensión arterial, la insuficiencia cardíaca congestiva, posinfarto agudo del miocardio y nefropatía diabética. No se recomienda ... Leer Más

Carbamazepina en el embarazo

Categoría D: Indicios demostrados de riesgo fetal Indicaciones sobre la Carbamazepina Antiepiléptico de alto riesgo en las embarazadas. En la mayoría de los ... Leer Más

Cefaclor

Indicaciones sobre el Cefaclor Indicada en el tratamiento de Otitis media por, S. pneumoniae, H. influenzae, estafilococos, S. pyogenes y M. catarrhalis; infección ... Leer Más

Cefadroxilo

Indicaciones sobre el Cefadroxilo Indicada en el tratamiento de infecciones de tracto respiratorio superior e inferior, de tracto genitourinario, de piel y tejido ... Leer Más

Cefalexina

Indicaciones sobre la Cefalexina La cefalexina es un antibiótico de amplio espectro que sirve para el tratamiento de infecciones bacterianas, como infecciones urinarias, amigdalitis, infecciones ... Leer Más

Cefazolina Sódica

Indicaciones sobre el Cefazolina Sódica Indicada en el tratamiento de infecciones respiratorias inferiores, exacerbación bacteriana de bronquitis crónica y neumonía; infecciones urinarias, pielonefritis, ... Leer Más

Cefditoreno Pivoxilo

Indicaciones sobre el Cefditoreno Pivoxilo Indicada en el tratamiento de las siguientes infecciones producidas por microorganismos sensibles que provocan, faringoamigdalitis aguda, sinusitis maxilar ... Leer Más

Cefepima

Indicaciones sobre el Cefepima Indicada en el tratamiento de infecciones graves causadas por microorganismos sensibles a cefepima. En meningitis bacteriana, infecciones abdominales tales ... Leer Más

Cefixima y embarazo

Categoría B: No hay riesgos demostrado para el feto Indicaciones sobre la Cefixima en el embarazo Antibiótico, categoría de las cefalosporinas de tercera ... Leer Más

Cefminox

Indicaciones sobre el Cefminox Indicada en el tratamiento de infecciones mixtas causadas por cepas sensible; peritonitis secundarias a infecciones intraabdominales. Se puede administrar ... Leer Más

Cefonicida

Indicaciones sobre el Cefonicida Indicada en el tratamiento de Infección respiratoria, urinaria, de piel y tejido blando, osteoarticular, septicemia por S. pneumoniae y ... Leer Más

Cefotaxima (Claforan)

Indicaciones sobre el Cefotaxima (Claforan) Indicada en el tratamiento de infec­ciones de huesos y articulaciones; genitouri­narias, del sistema nervioso central, del tracto respiratorio ... Leer Más

Cefoxitina

Indicaciones sobre la Cefoxitina Indicada en el tratamiento de Infecciones del tracto urinario complicadas y Pielonefritis.  Puede tener una notable utilidad en las ... Leer Más

Cefpodoxima Proxetilo

Indicaciones sobre el Cefpodoxima Proxetilo Indicada en el tratamiento de sinusitis bacteriana aguda, amigdalitis; exacerbación aguda de la bronquitis crónica, neumonía bacteriana. Infecciones ... Leer Más

Ceftarolina Fosami

Indicaciones sobre la Ceftarolina Fosami Indicada en el tratamiento de infecciones del sistema respiratorio (Neumonía adquirida en la comunidad), genitourinario, piel y tejido ... Leer Más

Ceftazidima

Indicaciones sobre el Ceftazidima Indicada en el tratamiento de infecciones como; neumonía nosocomial, infecciones bronco-pulmonares en fibrosis quística, meningitis bacteriana, otitis media supurativa ... Leer Más

Ceftobiprole Medocaril

Indicaciones sobre el Ceftobiprole Medocaril Indicada en el tratamiento de Neumonía intrahospitalaria (NIH), excluyendo la neumonía asociada a ventilación mecánica (NAVM) y la ... Leer Más

Ceftolozano

Indicaciones sobre el Ceftolozano Indicada en el tratamiento de infecciones intraabdominales complicadas, pielonefritis aguda, infecciones del tracto urinario complicadas y neumonía adquirida en ... Leer Más

Ceftriaxona y embarazo

Categoría B: No hay riesgos demostrado para el feto Indicaciones sobre la Ceftriaxona Indicada en el tratamiento de infecciones graves causadas por microorganismos ... Leer Más

Cefuroxima en el embarazo

Sólo debe administrarse durante el embarazo si el beneficio compensa el riesgo. La cefuroxima se debe utilizar con precaución en pacientes con hipersensibilidad ... Leer Más

Cetirizina

Indicaciones sobre la Cetirizina Antihistamínicos de segunda generación indicado para el tratamiento de síndromes alérgicos: rinitis y conjuntivitis alérgica, rinitis alérgica perenne, pruritos ... Leer Más

Cidofovir (Vistide) y el embarazo

Indicaciones sobre el Cidofovir (Vistide) Antiviral de uso sistémico, Antiviral de acción directa, Nucleósido y nucleótido inhibidor de la transcriptasa inversa. Está indicado ... Leer Más

Cimetidina en el embarazo

Antiulceroso para las regiones gástricas y duodenal. Usado en úlceras recurrentes, dispepsia no ulcerosa, reflujo gástrico, la prevención de úlceras por estrés, profilaxis ... Leer Más

Clorfeniramina en el Embarazo

Categoría B: (Limitado - Leer las Indicaciones) Indicaciones sobre la Clorfeniramina Maleato (Clorfenamina ) Se indica en el tratamiento y profilaxis de las ... Leer Más

Cloxacilina

Indicaciones sobre el Cloxacilina Se indica en el tratamiento de infecciones causadas por estafilococos y/o estreptococos sensibles; que afectan a los aparatos respiratorios, ... Leer Más

Codeína

Indicaciones sobre la Codeína Tratamiento sintomático de tos improductiva (formas líquidas y comp.). Dolor moderado agudo en pacientes mayores de 12 años cuando ... Leer Más
D

Dexclorfeniramina Maleato y Embarazo

Categoría C: No puede descartarse el riesgo fetal Indicaciones sobre la Dexclorfeniramina Empleado en el tratamiento y profilaxis de las rinitis alérgicas perennes ... Leer Más

Dextropropoxifeno en el embarazo

Indicaciones sobre el Dextropropoxifeno Analgésico opioide. Agonista opioide que disminuye la percepción del dolor y la respuesta emocional al mismo. Dolor leve o ... Leer Más

Diazepam durante el embarazo

Categoría D: Indicios demostrados de riesgo fetal Indicaciones sobre el diazepam Pertenece al grupo de los benzodiacepinas. Tiene propiedades sedantes, relajantes musculares, hipnóticas, ... Leer Más

Diclofenaco

Indicaciones sobre el Diclofenaco Pertenece al grupo de medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE), posee propiedades analgésicas y antipiréticas. Indicado en el tratamiento de ... Leer Más

Dicloxacilina

Indicaciones sobre la Dicloxacilina Se indica en el tratamiento de infecciones causadas por estafilococos y/o estreptococos sensibles; que afectan a los aparatos respiratorios, ... Leer Más

Didanosina

Indicaciones sobre la Didanosina En combinación con otros medicamentos antirretrovirales en el tratamiento de pacientes infectados por el VIH-1, sólo cuando no pueden ... Leer Más

Difenhidramina (Clorhidrato de Difenhidramina) y embarazo

Categoría C: No puede descartarse el riesgo fetal Indicaciones sobre la Difenhidramina Se indica en el tratamiento y profilaxis de las rinitis alérgicas ... Leer Más

Diltiazem

Indicaciones sobre el Diltiazem Empleado en la profilaxis y el tratamiento de la angina de pecho, la hipertensión arterial, las arritmias cardíacas como ... Leer Más

Dimenhidrinato (Gravinol) en el embarazo

Categoría B: No hay riesgos demostrado para el feto Indicaciones sobre el Dimenhidrinato en el embarazo Se indican en las gestantes para la ... Leer Más

Domperidona y embarazo

Categoría B: No hay riesgos demostrado para el feto (Según FDA) Categoría C: No puede descartarse el riesgo fetal (Según otras entidades) Indicaciones ... Leer Más

Doxilamina y Piridoxina en el embarazo

Categoría A: Estudios controlados no han demostrado riesgos Indicaciones sobre la Doxilamina y Piridoxina Estos dos medicamentos son empleados para el alivio de ... Leer Más
E

Enalapril

Indicaciones sobre el Enalapril Medicamento usado mayoritarimente para el tratamiento de la hipertensión arterial, insuficiencia cardíaca, disfunción del ventrículo izquierdo, nefropatía diabética y ... Leer Más

Eritromicina y embarazo

Categoría B: No hay riesgos demostrado para el feto Indicaciones sobre la Eritromicina Indicado en embarazadas que han sido diagnosticadas con neumonías leves ... Leer Más

Espasmoforte (Camilofilina + metamizol sódico) en el embarazo

Categoría X: Contraindicaciones en el embarazo Indicaciones sobre el Espasmoforte Se indica en el tratamiento urgente de estados espásticos dolorosos, como los cólicos ... Leer Más

Estavudina

Indicaciones sobre la Estavudina Usado en el tratamiento de la infección por VIH en combinación con otros antirretrovirales. En el embarazo evaluar riesgo/beneficio ... Leer Más

Estreptomicina

Indicaciones sobre la Estreptomicina Antibiótico que pertenece al grupo de los aminoglucósidos. Indicada para el tratamiento de todas las formas de tuberculosis producidas ... Leer Más
F

Famciclovir en el embarazo

Indicaciones sobre el Famciclovir Prodroga oral que es convertida por metabolismo de primer paso a penciclovir. Es un antiviral de acción directa y ... Leer Más

Famotidina en el embarazo

De forma directa para las embarazadas, hay que aclarar que si bien la famotidina es catalogada como tipo B por la FDA, otras ... Leer Más

Fenitoina en el embarazo

Categoría D: Indicios demostrados de riesgo fetal Indicaciones sobre la fenitoina Antiepiléptico, también conocido como difenilhidantoína. Se ha asociado a numerosas malformaciones congénitas, ... Leer Más

Fentolamina Metansulfonato

Indicaciones sobre el Fentolamina Metansulfonato Prevención y tratamiento de la hipertensión paroxística previa y durante la cirugía en pacientes con feocromocitoma, diagnóstico de ... Leer Más

Flucloxacilina

Indicaciones sobre el Flucloxacilina Se indica en el tratamiento de infecciones causadas por estafilococos y/o estreptococos sensibles; que afectan a los aparatos respiratorios, ... Leer Más

Foscarnet en el embarazo

Indicaciones sobre el Foscarnet Antiviral de uso sistémico y de acción directa. Derivado del ácido fosfórico. La inyección de foscarnet se usa sola ... Leer Más
G

Ganciclovir en el embarazo

Indicaciones sobre el Ganciclovir Antiviral de uso sistémico y de acción directa. Es un inhibidor de la transcriptasa inversa, análogo de nucleótido. Se ... Leer Más

Granisetron en el embarazo

Categoría B: No hay riesgos demostrado para el feto Indicaciones sobre el Granisetron Empleado en la prevención y el tratamiento de las náuseas ... Leer Más
H

Hidralazina

Indicaciones sobre la Hidralazina Empleada en la insuficiencia cardíaca y en la hipertensión arterial en las embarazadas en sus formas más críticas como ... Leer Más

Hidrocloruro de Morfina

Indicaciones sobre el Hidrocloruro de Morfina Usado para el tratamiento del dolor intenso y severo, cuando no responde a otros analgésicos no narcóticos ... Leer Más

Hidrocodona

Indicaciones sobre la Hidrocodona Tratamiento del dolor de moderado a severo. Para el alivio de la tos y de los síntomas asociados a ... Leer Más

Hidroxicina

Categoría C: No puede descartarse el riesgo fetal (Según la FDA) Categoría D: Indicios demostrados de riesgo fetal (Para varios países) Indicaciones sobre ... Leer Más
I

Ibuprofeno en Embarazo

Indicado como tratamiento al sentir dolores con intensidad leve o moderado, provocados por procesos inflamatorios no crónicos como cefalea, odontología, dolor posoperatorios, dolor ... Leer Más

Idoxuridina (Virexen) en el embarazo

Indicaciones sobre el Idoxuridina (Virexen) Antibióticos y quimioterápicos para uso dermatológico. Quimioterápicos para uso tópico. Antivirales. Manifestaciones cutáneas del herpes simple y zóster, ... Leer Más

Indinavir en el embarazo

Indicaciones sobre el Indinavir Antiviral de uso sistémico y de acción directa. Antiinfeccioso para uso sistémico. Inhibidor de la proteasa. El indinavir se ... Leer Más

Indometacina (Indocid) en el Embarazo

Categoría C: No puede descartarse el riesgo fetal (1er y 2do Trimestre) * Categoría D: Indicios demostrados de riesgo fetal (3er Trimestre) * ... Leer Más

Interferones en el embarazo

Visión general sobre los Interferones El interferón es una sustancia natural que ayuda al sistema inmunitario del cuerpo a combatir infecciones y otras ... Leer Más

Ivermectina y embarazo

Categoría C: No puede descartarse el riesgo fetal (Según la FNM de Cuba) Indicaciones sobre la Ivermectina Se ha empleado en el tratamiento ... Leer Más
K

Kanamicina

Indicaciones sobre la Kanamicina Infecciones sistémicas intensas causadas por gérmenes susceptibles cuando otros antimicrobianos menos tóxicos son ineficaces o están contraindicados. Particularmente útil ... Leer Más

Ketorolaco Trometamol en el Embarazo

Indicaciones sobre el Ketorolaco Trometamol Tratamiento a corto plazo del dolor leve a moderado en el postoperatorio y en traumatismos musculosqueléticos; dolor causado ... Leer Más

Ketotifeno y embarazo

Categoría C: No puede descartarse el riesgo fetal Indicaciones sobre el Ketotifeno Empleado como profilaxis para el asma bronquial y el tratamiento en ... Leer Más
L

Labetalol en el embarazo

Indicaciones sobre el Labetalol Empleado en la hipertensión arterial severa en el embarazo y en las emergencias hipertensivas. Se puede emplear en los ... Leer Más

Lamivudina (Epivir) en el embarazo

Indicaciones sobre la Lamivudina (Epivir) Antiviral de uso sistémico y de acción directa. Antiinfeccioso para uso sistémico. Nucleósidos y nucleótidos inhibidor de la ... Leer Más

Levamisol en el embarazo

Categoría C: No puede descartarse el riesgo fetal Indicaciones sobre el Levamisol Empleado en el tratamiento de las infecciones por ascaris, anquilostomas, enterobiosis ... Leer Más

Loratadina en el Embarazo (Claritin™)

Categoría B: No hay riesgos demostrado para el feto Indicaciones sobre la Loratadina Empleado en el tratamiento y profilaxis de las rinitis alérgicas ... Leer Más

Lorazepam en el embarazo

Categoría D: Indicios demostrados de riesgo fetal (Según FDA) Indicaciones sobre el Lorazepam Empleado en el tratamiento a corto plazo de todos los ... Leer Más
M

Mebendazol y Embarazo (Lomper)

Categoría C: No puede descartarse el riesgo fetal Indicaciones sobre el Mebendazol Se emplea en infecciones mixtas o simples por nemátodos intestinales como ... Leer Más

Meclizina Clorhidrato (Meclozina) y Embarazo

Categoría B: No hay riesgos demostrado para el feto (Según el Formulario Nacional de Medicamentos de Cuba) Indicaciones sobre la Meclizina Clorhidrato (Meclozina) ... Leer Más

Metamizol Sódico (Dipirona) en el embarazo

Categoría D: Indicios demostrados de riesgo fetal * * Según el FNM de Cuba, se considera categoría C en el 1er trimestre y ... Leer Más

Metildopa o Alfa-metildopa

Indicaciones sobre la Metildopa o Alfa-metildopa en el embarazo Empleado en el tratamiento de la hipertensión arterial en las embarazadas. Sobre todo en ... Leer Más

Metoclopramida y embarazo

Categoría B: No hay riesgos demostrado para el feto (Según la FDA) Indicaciones sobre la Metoclopramida Empleado para el alivio de las náuseas ... Leer Más

Metoprolol

Indicaciones sobre el Metoprolol Se utiliza frecuentemente para el tratamiento de la hipertensión arterial, angina al esfuerzo, arritmias, infarto agudo de miocardio, arritmias ... Leer Más

Metronidazol en embarazo

Categoría B: No hay riesgos demostrado para el feto Indicaciones sobre el Metronidazol Empleado fudamentalmente en el tratamiento de las infecciones parasitarias que ... Leer Más
N

Naproxeno en embarazo

Categoría B: No hay riesgos demostrado para el feto (1ro y 2do Trimestre) * Categoría D: Indicios demostrados de riesgo fetal (3er Trimestre) ... Leer Más

Nevirapina (Viramune) en el embarazo

Indicaciones sobre el Nevirapina Antiviral de uso sistémico y de acción directa. Antiinfeccioso para uso sistémico. Inhibidor no nucleosídicos de la transcriptasa inversa ... Leer Más

Niclosamida y el embarazo

Categoría B: No hay riesgos demostrado para el feto Indicaciones sobre la Niclosamida Empleada en el tratamiento por infecciones parasitarias de diversos tipos ... Leer Más

Nifedipina o Nifedipino

Indicaciones sobre la Nifedipina en el embarazo Profilaxis de angina crónica estable y angina vasospástica, fenómeno de Raynaud, e hipertensión arterial. Se emplea ... Leer Más

Nitazoxanida y embarazo

No existe una categorización oficial para este medicamento en las embarazadas. Se recomienda valorar otros medicamentos similares debido a la escasez de información ... Leer Más

Nitroprusiato de Sodio

Indicaciones sobre el Nitroprusiato de Sodio Usado fundamentalmente para emergencias hipertensivas, hipotensión controlada en anestesia, insuficiencia cardíaca aguda y crónica. El nitroprusiato se ... Leer Más
O

Omeprazol en el embarazo

Antiulceroso encargado de inhibir la secreción gástrica. Utilizado fundamentalmente para el tratamiento de la úlcera péptica, el síndrome de Zollinger-Ellison, la dispepsia y ... Leer Más

Ondansetrón y embarazo

Aunque la FDA lo da como Categoría B, la misma organización no lo recomienda en el embarazo. Indicaciones sobre el Ondansetrón Se indica ... Leer Más

Oseltamivir en el embarazo

Indicaciones sobre el Oseltamivir Antiviral de acción directa y de uso sistémico. Antiinfeccioso para uso sistémico. Inhibidor de la neuraminidasa. Tratamiento de la ... Leer Más

Oxicodona

Indicaciones sobre el Oxicodona Indicada fundamentalmente para el tratamiento de dolor moderado e intenso. Oxicodona no debe utilizarse durante el embarazo y el ... Leer Más
P

Paracetamol en el embarazo (Acetaminofeno)

Categoría B: No hay riesgos demostrado para el feto Indicaciones sobre el Paracetamol (Acetaminofeno) Cuando una mujer embarazada sufre un dolor catalogado de ... Leer Más

Penciclovir y el embarazo

Indicaciones sobre el Penciclovir Se usa para tratar el herpes labial en adultos (incluyendo personas de edad avanzada) y niños mayores de 12 ... Leer Más

Penicilina G (Benzatínica)

Indicaciones sobre la Penicilina G (Benzatínica) Para el tratamiento de: Faringitis y amigdalitis, Sífilis: primaria y secundaria. Sífilis latente (excepto neurosífilis). Erisipela. Para ... Leer Más

Penicilina G (Procaínica)

Indicaciones sobre el Penicilina G (Procaínica) La penicilina G es eficaz para prevenir la transmisión materna de la sífilis al feto y para ... Leer Más

Penicilina V (Potásica o Sódica)

Indicaciones sobre el Penicilina V (Potásica o Sódica) La Penicilina V potásica se usa para tratar algunas infecciones provocadas por bacterias, como la ... Leer Más

Peramivir (Rapivab) en el embarazo

Indicaciones sobre el Peramivir (Rapivab) Antiviral. La inyección de Peramivir se usa para tratar ciertos tipos de infección por influenza ("gripe") en adultos ... Leer Más

Permetrina

Indicaciones sobre la Permetrina Pediculicida y escabicida, se considera el tratamiento tópico de referencia y de elección durante el embarazo para infecciones parasitarias ... Leer Más

Piperazina y embarazo

Categoría B: No hay riesgos demostrado para el feto (Según FDA) Categoría C: No puede descartarse el riesgo fetal (Según la FNM de ... Leer Más

Pirantel y embarazo

Categoría C: No puede descartarse el riesgo fetal Indicaciones sobre el Pirantel Empleado en el tratamiento de las infecciones por Anquilostomiasis, Ascaridiasis y ... Leer Más

Piroxicam y embarazo

Categoría C: No puede descartarse el riesgo fetal (1er y 2do Trimestre)* Categoría D: Indicios demostrados de riesgo fetal (3er Trimestre) *En algunos ... Leer Más

Prazicuantel en el embarazo

Categoría B: No hay riesgos demostrado para el feto Indicaciones sobre el Prazicuantel Se indica en las infecciones por trematodos intestinales, hepáticos y ... Leer Más

Progesterona en el embarazo

Categoría B: No hay riesgos demostrado para el feto Indicaciones sobre la Progesterona La progesterona pertenece al grupo de los progestágenos (hormonas sexuales ... Leer Más

Propranolol

Indicaciones sobre el Propranolol Sus principales usos es para el tratamiento de la hipertensión arterial, angina al esfuerzo, arritmias cardíacas, cardiomiopatía hipertrófica, hipertensión ... Leer Más
Q

Quinfamida y el embarazo

Indicaciones sobre la Quinfamida Empleada en el tratamiento por infecciones parasitarias como la amebiasis aguda, la giardiasis intestinal, oxuriasis, Ascaris lumbricoide etc. No ... Leer Más
R

Ranitidina y Embarazo

Usado para el tratamiento de las úlceras gástricas y duodenal, así como el reflujo gástrico (presente en el 50% de las embarazadas) y ... Leer Más

Ribavirina

Indicaciones sobre la Ribavirina Frecuentemente usado para el tratamiento de la hepatitis crónica tipo C combinado con interferón alfa en pacientes no tratados ... Leer Más

Rimantadina en el embarazo

Indicaciones sobre el Rimantadina Antiviral de uso sistémico y de acción directa. Aminas cíclicas. La rimantadina está aprobada por la FDA para la ... Leer Más
S

Salbutamol en el embarazo

Broncodilatador (de corta duración) agonista selectivo ß2 -adrenérgico del músculo liso bronquial. Se emplea en el tratamiento del asma bronquial y en otras ... Leer Más

Secnidazol y el embarazo

Indicaciones sobre el Secnidazol Empleado fudamentalmente en el tratamiento de las infecciones parasitarias por Giardia, Ameba y trichomoniasis. En las mujeres embarazadas hay ... Leer Más

Sulfato de Magnesio

Indicaciones sobre el Sulfato de Magnesio Utilizado en las deficiencias de magnesio, arritmias cardíacas severas y para las convulsiones en las toxemias severas ... Leer Más
T

Tetraciclina y embarazo

Categoría D: Indicios demostrados de riesgo fetal Indicaciones sobre la tetraciclina Antibiótico que pertenece a la familia de las tetraciclinas. Posee un amplio ... Leer Más

Tiabendazol y embarazo

Categoría C: No puede descartarse el riesgo fetal (Según FNM de Cuba) Indicaciones sobre el Tiabendazol Indicado como medicamento de elección en la ... Leer Más

Tobramicina

Indicaciones sobre la Tobramicina Indicada de forma sistémica en el tratamiento a corto plazo de infecciones graves producidas por bacterias gram - y ... Leer Más

Tramadol en el Embarazo

Indicaciones sobre el Tramadol Analgésico opioide indicado para el alivio del dolor de moderada a severa intensidad. No se recomienda su uso durante ... Leer Más

Tripelenamina

Indicaciones sobre la Tripelenamina Antihistamínico de primera generación indicado en el tratamiento de los estornudos; rinorrea; picazón, ojos llorosos; urticaria; erupciones; picor; y ... Leer Más
V

Valaciclovir (Valtrex) en el Embarazo

Indicaciones sobre el Valaciclovir Antiviral sistémico y de acción directa, Antiinfecciosos para uso sistémico. Inhibidor de la transcriptasa inversa. Indicado para el tratamiento ... Leer Más

Valganciclovir en el embarazo

Indicaciones sobre el Valganciclovir Antiviral de uso sistémico y de acción directa. Es un inhibidor de la transcriptasa inversa, análogo de nucleótido. Es ... Leer Más

Verapamilo

Indicaciones sobre el Verapamilo Evitar el uso en el embarazo. Formas orales: Profilaxis y tratamiento de la angina de pecho, incluida la forma ... Leer Más

Vitamina A (Retinol) y el Embarazo

Categoría A: Estudios controlados no han demostrado riesgos Categoría X: Contraindicaciones en el embarazo. (En altas dosis) Indicaciones sobre la Vitamina A (Retinol) ... Leer Más

Vitamina B1 (Tiamina)

Indicaciones sobre la Vitamina B1 (Tiamina) Su mayor uso está en el tratamiento a la deficiencia de tiamina: neuritis, polineuritis, radiculitis, asociada con ... Leer Más

Vitamina B12

Indicaciones sobre la Vitamina B12 Para tratamientos de anemias macrocíticas con alteración neurológica o sin ella. Profilaxis de anemias macrocíticas asociadas con deficiencias ... Leer Más

Vitamina B6 (Piridoxina)

Indicaciones sobre la Vitamina B6 (Piridoxina) Vitamina usada ante la deficiencia de la misma, piridoxina, incluso la que se presenta durante el tratamiento ... Leer Más

Vitamina C (Ácido ascórbico) en el Embarazo

Indicaciones sobre el Vitamina C (Ácido ascórbico) Tratamiento y profilaxis del escorbuto. Como suplemento vitamínico por incremento de sus demandas en: embarazo, lactancia, ... Leer Más

Vitamina D (D3 / D2)

Las dos formas principales de la Vitamina D son la vitamina D3 o colecalciferol y la vitamina D2 o ergocalciferol. Indicaciones sobre la ... Leer Más

Vitamina K (Fitomenadiona)

Indicaciones sobre el Vitamina K (Fitomenadiona) En el tratamiento de hemorragias o peligro de hemorragias por hipoprotrombinemia. Hipoprotrombinemia inducida por sobredosis de anticoagulantes ... Leer Más
Z

Zanamivir (Relenza) y el embarazo

Indicaciones sobre el Zanamivir (Relenza) Es un antiviral de acción directa y de uso sistémico; Antiinfeccioso para uso sistémico. Inhibidor de la neuraminidasa ... Leer Más

Zidovudina en el embarazo

Indicaciones sobre el Zidovudina Antiviral de uso sistémico y de acción directa. Antiinfeccioso para uso sistémico; inhibidor de transcriptasa inversa análogo del nucleósido ... Leer Más

Medicamentos por Categorías médicas

Antibióticos en el Embarazo

Los antibióticos tienen un papel importante en la mejora y promoción de la salud de las mujeres embarazadas ... Leer Más

Antiparasitarios en el embarazo

Los antiparasitarios son una clase de medicamentos indicados para el tratamiento de enfermedades parasitarias como las causadas por ... Leer Más

Antipiréticos en el embarazo

Los medicamentos de elección para combatir los estados febriles son fármacos antitérmicos o antipiréticos, entre los que destacan ... Leer Más

Antiulcerosos en el Embarazo

Los antiulcerosos se definen como la clase o grupo de medicamentos indicados para intentar prevenir o para tratar ... Leer Más

Antivirales en el embarazo

Tomar ciertos antivirales durante el transcurso del embarazo no conlleva un riesgo añadido para el desarrollo o el ... Leer Más

Clasificación de Riesgo para los Medicamentos

El embarazo es una condición fisiológica especial en la que el tratamiento con medicamentos presenta una preocupación especial porque la fisiología del embarazo afecta la farmacocinética de los medicamentos utilizados y ciertos medicamentos pueden llegar al feto y causar daño.

Evitar el uso absoluto de medicamentos durante el embarazo es poco probable y puede ser peligroso para un grupo de casos porque algunas mujeres inician el embarazo con afecciones médicas que requieren un tratamiento continuo y episódico (por ejemplo, asma, epilepsia, hipertensión). Además, durante el embarazo pueden desarrollarse nuevos problemas médicos y exacerbar los antiguos (p. Ej. migraña, dolor de cabeza, diabetes estacional, hipertensión) que requieren tratamiento farmacológico.

El hecho de que sugiere evitar al máximo el consumo de medicamentos durante el embarazo, ya que ciertos medicamentos puedan resultar perjudiciales para el feto es uno de los problemas clásicos del tratamiento médico.

Desde 1979, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) desarrolló un sistema que determina el riesgo teratogénico de los medicamentos considerando la calidad de los datos de estudios en animales y humanos. La FDA clasifica varios medicamentos utilizados durante el embarazo en cinco categorías, categorías A, B, C, D y X. La categoría A se considera la categoría más segura y la categoría X está absolutamente contraindicada durante el embarazo.

Aunque desde 2014 ha existido cambios y ajustes en esta nomenclatura, otros sistemas de clasificación similares se mantienen activos en la mayoría de los países. Es por ello que nuestro proyecto usará como referencia estas clasificaciones:

Categoría A: Estudios controlados no han demostrado riesgos

Los estudios controlados en mujeres no evidencian riesgo para el feto durante el primer trimestre y la posibilidad de daño fetal aparece remota.

Categoría B: No hay riesgos demostrado para el feto

Los estudios en animales no indican riesgo para el feto y, no existen estudios controlados en humanos o los estudios en animales sí indican un efecto adverso para el feto, pero, en estudios bien controlados con mujeres gestantes no se ha demostrado riesgo fetal.

Categoría C: No puede descartarse el riesgo fetal

Los estudios en animales han demostrado que el medicamento ejerce efectos teratogénicos o embriocidas, pero, no existen estudios controlados con mujeres o no se dispone de estudios ni en animales ni en mujeres.

Categoría D: Indicios demostrados de riesgo fetal

Existe evidencia positiva de riesgo fetal en humanos, pero, en ciertos casos (por ejemplo, en situaciones amenazantes o enfermedades graves en las cuales no se pueden utilizar medicamentos más seguros o los que se pueden utilizar resultan ineficaces), los beneficios pueden hacer el medicamento aceptable a pesar de sus riesgos.

Categoría X: Contraindicaciones en el embarazo

Los estudios en animales o en humanos han demostrado anormalidades fetales o existe evidencia de riesgo fetal basada en la experiencia con seres humanos, o son aplicables las dos situaciones, y el riesgo supera claramente cualquier posible beneficio.

*Tomado del Fuente de información: Fichas técnicas de productos FDA – USA (www.fda.gov/drugs)

Compártelo