Mito: Puedes predecir con precisión el sexo del bebé con observar la barriga

Hay muchos supuestas técnicas que afirman que 🙄 se puede predecir el sexo de un bebé en función de ciertas observaciones durante el embarazo. 🧐 Estos pueden incluir si está cargando al bebé bajo o alto, si tiene antojos de alimentos dulces o salados, o qué tan rápido es el ritmo […]

Mito: Puedes predecir con precisión el sexo del bebé con observar la barriga Leer más »

Mito: Comer cacahuetes y productos lácteos puede hacer que su bebé sea alérgico a ellos

Es perfectamente seguro comer estos los productos lácteos y los cacahuetes. a menos que usted mismo sea alérgico a ellos, o si su médico le aconseja que no lo haga. No hay evidencia de que eliminar algunos alimentos evite que su bebé sea alérgico a ellos, pero limitar su dieta puede

Mito: Comer cacahuetes y productos lácteos puede hacer que su bebé sea alérgico a ellos Leer más »

Mito: No puedo tener un gato en casa cuando estoy embarazada

No hay necesidad de regalar a sus mascotas cuando queda embarazada 🤰🏻. Sin embargo, existe una enfermedad llamada toxoplasmosis que puede ser dañina para tu bebé por nacer, y puedes infectarte al tocar las heces de los gatos. 💩🐱 Pídale a otra persona que cambie la arena higiénica de su gato 🙋‍♂️,

Mito: No puedo tener un gato en casa cuando estoy embarazada Leer más »

Mito: ¿Tener a tu bebé por cesárea significa que tu leche tardará en salir?

Tener a tu bebé por cesárea o por parto natural 🤰🏻 no significa ninguna diferencia al momento de producir leche 🤱🏻.Desde el momento que se expulsa la placenta, se envía la señal al cerebro 🧠 de que el bebé salió, y se libera la hormona encargada de la bajada de

Mito: ¿Tener a tu bebé por cesárea significa que tu leche tardará en salir? Leer más »

Mito: ¿Es cierto que no puedo hacerme tratamientos en el cabello durante el embarazo?

Algunos tintes, con químicos para alisado (keratina) y otros productos de uso en el cabello NO son recomendados durante el embarazo 🤰🏻 La razón es por el riesgo que pueda afectar a la madre (por ingreso al torrente sanguíneo), a través de alguna erupción, lesión en el cuero cabelludo de

Mito: ¿Es cierto que no puedo hacerme tratamientos en el cabello durante el embarazo? Leer más »

Mito: ¿Puedo bañarme en piscina o playa si estoy embarazada?

Respuesta: Si el embarazo es normal: Si ✅ No hay ningun problema en bañarse en la piscina 🏊‍♀️ o la playa 🏖 siempre evitando areas profundas 🌊⚠️➡️🔥En el caso de piscinas geotérmicas (aguas calientes naturales) o jacuzzi 🚫 no es recomendable si la temperatura sobrepasa la temperatura corporal (hasta 37•C).

Mito: ¿Puedo bañarme en piscina o playa si estoy embarazada? Leer más »

Dextrometorfano

Indicaciones sobre el Dextrometorfano Tratamiento sintomático de formas improductivas de tos (irritativa, nerviosa). Durante el embarazo evaluar riesgo/beneficio. Preguntas frecuentes sobre el Dextrometorfano Observaciones médicas El dextrometorfano se clasifica dentro de la categoría C de riesgo en el embarazo. No se han demostrado efectos teratogénicos en animales. Debido a que

Dextrometorfano Leer más »

Mito: ¿Puedo hacer ejercicios si estoy embarazada?

Respuesta: SI puedes hacer ejercicios estando embarazada. ✅ Si el embarazo es de evolución normal y si estás acostumbrada a realizar ejercicios 🤸🏻‍♀️🏋🏻‍♀️ puedes continuarlos 🧘🏻‍♀️.🚫 Están contraindicados el submarinismo o buceo, escalada de montañas o paredes, levantamiento de pesas, estiramientos y deportes de contacto o combate. Actividades recomendadas durante

Mito: ¿Puedo hacer ejercicios si estoy embarazada? Leer más »

Lamivudina (Epivir) en el embarazo

Indicaciones sobre la Lamivudina (Epivir) Antiviral de uso sistémico y de acción directa. Antiinfeccioso para uso sistémico. Nucleósidos y nucleótidos inhibidor de la transcriptasa inversa. En la infección por VIH y portadores de inmunodeficiencia progresiva (recuento CD4 menor que 500 células/mm3) asociado con otro fármaco antirretrovirales. Profilaxis en trabajadores de

Lamivudina (Epivir) en el embarazo Leer más »

Vitamina B1 (Tiamina)

Indicaciones sobre la Vitamina B1 (Tiamina) Su mayor uso está en el tratamiento a la deficiencia de tiamina: neuritis, polineuritis, radiculitis, asociada con diabetes mellitus, alcoholismo (encefalopatía de Wernicke y psicosis de Korsakoff), beriberi, neuritis medicamentosa, herpes zóster, neuralgias intercostales. Las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia deben consumir

Vitamina B1 (Tiamina) Leer más »

Afecciones de la vesicula biliar en las embarazadas

Afecciones de la vesícula biliar en las embarazadas

Las enfermedades del tracto biliar incluyen la formación de cálculos especialmente en el curso del embarazo en mujeres predispuestas. La colecistitis aguda en el embarazo es causa de abdomen quirúrgico en muchas ocasiones, especialmente si se asocia a pancreatitis, siendo entonces obligada la cirugía. El avance de las técnicas endoscópicas

Afecciones de la vesícula biliar en las embarazadas Leer más »

Ambroxol en el Embarazo

*Atraviesa la barrera placentaria. No es recomendable en el primer trimestre. Indicaciones sobre el Ambroxol El Ambroxol está indicado en cualquier proceso agudo o crónico que requiera de la fluidificación de las secreciones respiratorias: bronquitis, bronconeumonía, neumonía, laringitis, traqueítis, rinofaringitis, sinusitis, asma, fibrosis quística, bronquiectasias, atelectasias, afectación pulmonar por drogas

Ambroxol en el Embarazo Leer más »

Fentolamina Metansulfonato

Indicaciones sobre el Fentolamina Metansulfonato Prevención y tratamiento de la hipertensión paroxística previa y durante la cirugía en pacientes con feocromocitoma, diagnóstico de feocromocitoma, prevención de la necrosis dérmica como consecuencia de extravasación de norepinefrina administrada por vía IV. La experiencia en mujeres embarazadas es muy limitada. Evaluar la relación

Fentolamina Metansulfonato Leer más »

Ranitidina y Embarazo

Usado para el tratamiento de las úlceras gástricas y duodenal, así como el reflujo gástrico (presente en el 50% de las embarazadas) y la esofagitis péptica. Su acción se centra en disminuir la producción de ácido en el estómago y aliviar los síntomas. Es más usado en el 3er trimestre del embarazo, donde se suele sentir una sensación de quemadura desde el estómago a la faringe (pirosis).

Ranitidina y Embarazo Leer más »

Zidovudina en el embarazo

Indicaciones sobre el Zidovudina Antiviral de uso sistémico y de acción directa. Antiinfeccioso para uso sistémico; inhibidor de transcriptasa inversa análogo del nucleósido timidina. Adyuvante en el tratamiento de la infección por virus de inmunodefi­ciencia humana (VIH). En la actualidad se considera inade­cuado el tratamiento de la infección por VIH

Zidovudina en el embarazo Leer más »

Captopril

Indicaciones sobre el Captopril Empleado en la hipertensión arterial, la insuficiencia cardíaca congestiva, posinfarto agudo del miocardio y nefropatía diabética. No se recomienda su empleo en ninguno de los trimestres del embarazo, menos en los 6 últimos meses. Preguntas frecuentes sobre el Captopril ¿Es muy peligroso tomar captopril si estoy

Captopril Leer más »

Metronidazol en embarazo

Categoría B: No hay riesgos demostrado para el feto Indicaciones sobre el Metronidazol Empleado fudamentalmente en el tratamiento de las infecciones parasitarias que provocan giardiasis, amebiasis, trichomoniasis, vaginosis bacrteriana. Infecciones de bacterias anaerobias que incluyen infecciones intraabdominales, enfermedades inflamatorias pélvicas, endocarditis, osteomielitis, etc. Erradicación del Helicobacter pylori en la úlcera

Metronidazol en embarazo Leer más »

aguacate durante el embarazo 3

Beneficios del Aguacate (Palta) durante el Embarazo

Este superalimento, repleto de varios nutrientes, puede ser ideal para favorecer el embarazo, pero su consumo debe ser controlado en función del trimestre de gestación. Te contamos más detalles… Los aguacates o frutas de mantequilla son populares por su sabor y su valor nutritivo. Pero, ¿es seguro consumir aguacates durante

Beneficios del Aguacate (Palta) durante el Embarazo Leer más »

Scroll al inicio