¿Qué efectos puede tener la cafeína en el desarrollo del feto?

Varios estudios han explorado los posibles efectos de la cafeína en el desarrollo fetal. El consumo excesivo de café durante el embarazo se ha asociado con un mayor riesgo de complicaciones, como aborto espontáneo, parto prematuro y bajo peso al nacer. Un estudio publicado en la revista American Journal of […]

¿Qué efectos puede tener la cafeína en el desarrollo del feto? Leer más »

¿Cuál es la cantidad segura de cafeína durante el embarazo?

Diversas organizaciones médicas y de salud, como el American College of Obstetricians and Gynecologists (ACOG) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), han establecido pautas para la ingesta segura de cafeína durante el embarazo. El ACOG recomienda que las mujeres embarazadas limiten su consumo de cafeína a aproximadamente 200

¿Cuál es la cantidad segura de cafeína durante el embarazo? Leer más »

¿Es seguro tomar café durante el embarazo?

La respuesta a la pregunta «¿Es seguro tomar café durante el embarazo?» requiere una consideración cuidadosa, ya que hay diferentes puntos de vista y recomendaciones basadas en investigaciones científicas. A continuación, se amplía la respuesta junto con las referencias bibliográficas utilizadas: Aunque el consumo moderado de cafeína generalmente se considera

¿Es seguro tomar café durante el embarazo? Leer más »

cafeina en el embarazo

Café en el Embarazo: ¿Es seguro? Alternativas

El consumo de café en el embarazo es un tema de interés y preocupación para muchas mujeres. Mientras algunas investigaciones sugieren que un consumo moderado de cafeína no representa un riesgo significativo para el desarrollo fetal, otros estudios indican que altas dosis de cafeína podrían estar asociadas con un mayor

Café en el Embarazo: ¿Es seguro? Alternativas Leer más »

Levofloxacino y embarazo

Categoría C: No puede descartarse el riesgo fetal (Según FDA) Indicaciones sobre el Levofloxacino Antibiótico con acción bactericida que pertenece al grupo de las fluoroquinolonas. Posee un amplio espectro terapéutico. Sin embargo, no deben prescribirse como agentes de primera línea para el tratamiento de infecciones urinarias no complicadas, ni en

Levofloxacino y embarazo Leer más »

Scroll al inicio