Metoclopramida (Primperan) y embarazo

Categoría B: No hay riesgos demostrado para el feto (Según la FDA)

Indicaciones sobre la Metoclopramida

Empleado para el alivio de las náuseas y vómitos en las embarazadas. También en las gestantes que estén padeciendo de migraña y reflujo gastroesofágico. Es bien tolerado en todos los trimestres del embarazo y más empleado en el primer trimestre; donde los vómitos son más frecuentes en este período.

Etapa del EmbarazoCategoríaObservaciones
Primer TrimestreCategoría BEs el trimestre donde más se suele usar
Segundo TrimestreCategoría B
Tercer TrimestreCategoría B

Preguntas frecuentes sobre la Metoclopramida

¿Puedo tomar metoclopramida si estoy embarazada?

Se puede tomar metoclopramida en el embarazo, fundamentalmente es muy usada durante el primer trimestre del embarazo por sus acciones de alivio de los vómitos y náuseas propios de esta etapa.1

¿Qué pasa si tomo metoclopramida en el embarazo?

Los estudios realizados han demostrado de que, tomar metoclopramida en el embarazo, no causa riesgos de malformaciones ni de muerte en el feto. Por lo que se considera un medicamento acecptablemente seguro para las embarazadas.2

¿Tiene reacciones adversas para la embarazada, tomar la metoclopramida (Primperan)?

Como todo medicamento, no está excepto de reacciones. En el caso de la metoclopramida en las embarazadas, la incidencia de reacciones adversas se correlaciona con la dosis y la duración de la administración de la metoclopramida. Puede dar sensación de cansancio, decaimiento, fatiga, insomnio, confusión y mareos, por solo mencionar las más comunes.3

¿Qué medicamentos puedo tomar para las náuseas durante el embarazo?

Para evitar las náuseas, existen trucos naturales, pero también medicamentos. El ideal es siempre indicado por tu médico de cabecera, pues es él quien conoce tu condición general y tiempo de gestación. Estos estudios sugieren que los medicamentos seguros y efectivos para tratar las náuseas durante el embarazo incluyen doxilamina / piridoxina, antihistamínicos H1 y fenotiazinas, puede ser la vitamina B6, mientras que metoclopramida y ondansetrón pueden ser efectivos pero se recomienda su uso como segunda línea debido a datos de seguridad limitados.3456

Observaciones médicas sobre el Primperan

El uso de metoclopramida en el embarazo no se asoció con un mayor riesgo de malformaciones congénitas importantes en general, ninguna de las 20 categorías de malformaciones individuales evaluadas, aborto espontáneo o muerte fetal. Estos datos de seguridad pueden ayudar a informar la toma de decisiones cuando se considera el tratamiento con metoclopramida en el embarazo.7

La exposición a metoclopramida en el primer trimestre no se asoció con un riesgo significativamente mayor de ninguno de los diversos resultados adversos. Estos hallazgos brindan tranquilidad con respecto a la seguridad de la metoclopramida para el feto cuando el medicamento se administra a las mujeres para aliviar las náuseas y los vómitos durante el embarazo.8

Existe un elevado número de datos en mujeres embarazadas (datos en más de 1000 embarazos expuestos) que indican que no se producen malformaciones ni toxicidad fetal. Se puede utilizar metoclopramida durante el embarazo en aquellos casos en los que sea clínicamente necesario. Debido a las propiedades farmacológicas (al igual que con otros neurolépticos), no se puede excluir síndrome extrapiramidal en el recién nacido si se administra metoclopramida al final del embarazo. Se debe evitar la administración de metoclopramida al final del embarazo. Si se utiliza metoclopramida, se debe realizar una monitorización neonatal.9

Existe un elevado número de datos en mujeres embarazadas (datos en más de 1000 embarazos expuestos) que indican que no se producen malformaciones ni toxicidad fetal. Se puede utilizar metoclopramida durante el embarazo en aquellos casos en los que sea clínicamente necesario.

Debido a las propiedades farmacológicas (al igual que con otros neurolépticos), no se puede excluir síndrome extrapiramidal en el recién nacido si se administra metoclopramida al final del embarazo. Se debe evitar la administración de metoclopramida al final del embarazo. Si se utiliza metoclopramida, se debe realizar una monitorización neonatal.10

Formato

  • Ampolleta
  • Tableta
  • Gotas

Grupo

  • Antiemético Bloqueador dopaminérgico
  • Procinético

Medicamentos similares

Marcas Comerciales

  • Abbemetic (Abbott, Sur Africa)
  • Ananda (Bonomelli, Italia)
  • Ananda (Glaxo Allen, Italia)
  • Anausin (Sarget, Francia)
  • Antimet (Antigen, Irlanda)
  • Apo-Metoclop (Apotex, Canadá)
  • Betaclopramide (Be-Tabs, Sur Africa)
  • Citroplus (IRBI, Italia)
  • Clodilion (Rhone-Poulenc, Italia)
  • Clopamon (Lennon, Sur Africa)
  • Clopan (FIRMA, Italia)
  • Clopra (Quantum, USA)
  • Contromet (Propan, Sur Africa)
  • Cronauzan (Chinoin, Italia)
  • Desvomin (Miguel, España)
  • Duraclamid (Durachemie, Alemania)
  • Emex (Beecham, Canadá)
  • Emperal (Orion, Dinamarca)
  • Enterosil (Vis, Italia)
  • Gastrese LA (Robins, Inglaterra)
  • Gastrobid Continus (Napp, Inglaterra)
  • Gastrobid Continus (Napp, Irlanda)
  • Gastroflux (Ashbourne, Inglaterra)
  • Gastromax (Farmitalia Carlo Erba, Inglaterra)
  • Gastronerton (Dolorgiet, Alemania)
  • Gastrosil (Heumann, Alemania)
  • Gastrosil (Heumann, Suiza)
  • Gastrotem (Temmler, Alemania)
  • Gastrotem (Temmler, Alemania)
  • Gastrotranquil (Azuchemie, Alemania)
  • Gastrotrop (Sanol, Alemania)
  • Gastro-Tablinen (Beiersdorf, Alemania)
  • Gastro-Tablinen (Sanorania, Alemania)
  • Gastro-Timelets (Temmler, Alemania)
  • Gastro-Timelets (Temmler, Suiza)
  • Hyrin (Merckle, Alemania)
  • Maxeran (Nordic, Canadá)
  • Maxolon SR (Beecham Research, Inglaterra)
  • Maxolon (Beecham Laboratories, USA)
  • Maxolon (Beecham Research, Inglaterra)
  • Maxolon (Beecham, Australia)
  • Maxolon (Beecham, Irlanda)
  • Maxolon (Beecham, Sur Africa)
  • Maxolon (SmithKline Beecham, Sur Africa)
  • Maxolon `High Dose’ (Beecham Research, Inglaterra)
  • MCP-ratiopharm (Ratiopharm, Alemania)
  • Meclopran (Lagap, Suiza)
  • Mepramid (DAK, Dinamarca)
  • Metagliz (Prodes, España)
  • Metamide (CP Protea, Australia)
  • Metamide (Protea, Australia)
  • Metoclamid (Hexal, Alemania)
  • Metocobil (Vita, Italia)
  • Metocyl (Rowa, Irlanda)
  • Metopram (Leiras, Finlandia)
  • Metox (Mercury, Inglaterra)
  • Metox (Steinhard, Inglaterra)
  • Metramid (Nicholas, Inglaterra)
  • Mygdalon (DDSA Pharmaceuticals, Inglaterra)
  • Nadir (Recordati, Italia)
  • Octamide (Adria, USA)
  • Opram (Pinewood, Irlanda)
  • Parmid (Lagap, Inglaterra)
  • Paspertin (Kali-Chemie, Alemania)
  • Paspertin (Kali-Chemie, Suiza)
  • Plasil (Lepetit, Argentina)
  • Plasil (Lepetit, Italia)
  • Pramin (Alphapharm, Australia)
  • Primperan (Berk Pharmaceuticals, Inglaterra)
  • Primperan (Berk, Inglaterra)
  • Primperan (Berk, Irlanda)
  • Primperan (Delagrange, España)
  • Primperan (Delagrange, España)
  • Primperan (Delagrange, Francia)
  • Primperan (Delagrange, Holanda)
  • Primperan (Delagrange, Holanda)
  • Primperan (Delagrange, Suiza)
  • Primperan (Fisons, Sur Africa)
  • Primperan (Lundbeck, Dianamarca)
  • Primperan (Lundbeck, Finlandia)
  • Primperan (Lundbeck, Suecia)
  • Primperan (Lundbeck, Suecia)
  • Primperan (Nyco, Noruega)
  • Primperan (USV, Australia)
  • Primperan (USV, Bélgica)
  • Primpéran (Delagrange, Francia)
  • Primpéran (Delagrange, Suiza)
  • Prokinyl (Techni-Pharma, Mongolia)
  • Prostal (Rolab, Sur Africa)
  • Randum (Scharper, Italia)
  • Reclomide (Ultra, USA)
  • Regastrol (Sarm, Italia)
  • Reginerton (Dolorgiet, Alemania)
  • Reglan (Continental Ethicals, Sur Africa)
  • Reglan (Robins, Canadá)
  • Reglan (Robins, USA)
  • Setin (Schwulst, Sur Africa)
  • Viscal (Zoja, Italia)

Fuentes Bibliográficas sobre la Metoclopramida en el embarazo

  1. Matok, I., Gorodischer, R., Koren, G., Sheiner, E., Wiznitzer, A., & Levy, A. (2009). The safety of metoclopramide use in the first trimester of pregnancy.. The New England journal of medicine, 360 24, 2528-35 . https://doi.org/10.1056/NEJMoa0807154. []
  2. Sun, L., Xi, Y., Wen, X., & Zou, W. (2021). Use of metoclopramide in the first trimester and risk of major congenital malformations: A systematic review and meta-analysis. PLoS ONE, 16. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0257584. []
  3. Nelson-Piercy, C., Dean, C., Shehmar, M., Gadsby, R., O’Hara, M., Hodson, K., & Nana, M. (2024). The Management of Nausea and Vomiting in Pregnancy and Hyperemesis Gravidarum (Green‐top Guideline No. 69). BJOG: An International Journal of Obstetrics & Gynaecology, 131, e1 – e30. https://doi.org/10.1111/1471-0528.17739. [] []
  4. Jewell, D., & Young, G. (2010). Interventions for nausea and vomiting in early pregnancy.. The Cochrane database of systematic reviews, 4, CD000145 . https://doi.org/10.1002/14651858.CD000145. []
  5. Magee, L., Mazzotta, P., & Koren, G. (2002). Evidence-based view of safety and effectiveness of pharmacologic therapy for nausea and vomiting of pregnancy (NVP).. American journal of obstetrics and gynecology, 186 5 Suppl Understanding, S256-61 . https://doi.org/10.1067/MOB.2002.122596. []
  6. Mazzotta, P., & Magee, L. (2000). A Risk-Benefit Assessment of Pharmacological and Nonpharmacological Treatments for Nausea and Vomiting of Pregnancy. Drugs, 59, 781-800. https://doi.org/10.2165/00003495-200059040-00005. []
  7. Pasternak B, Svanström H, Mølgaard-Nielsen D, Melbye M, Hviid A. Metoclopramide in pregnancy and risk of major congenital malformations and fetal death. JAMA. 2013 Oct 16;310(15):1601-11. doi: 10.1001/jama.2013.278343. PMID: 24129464. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24129464/ []
  8. Matok, I., Gorodischer, R., Koren, G., Sheiner, E., Wiznitzer, A., & Levy, A. (2009). The safety of metoclopramide use in the first trimester of pregnancy. The New England journal of medicine360(24), 2528–2535. https://doi.org/10.1056/NEJMoa0807154 []
  9. Vademecum. Metoclopramida. https://www.vademecum.es/principios-activos-metoclopramida-A03FA01 []
  10. Ficha técnica de la metoclopramida. Agencia española de medicamentos y productos sanitarios (AEMPS). 2019. [https://cima.aemps.es/cima/pdfs/es/ft/40256/FichaTecnica_40256.html.pdf] []
Compártelo
Scroll al inicio